Servicios Comunitarios

Todo el proceso académico con las estudiantes se evidencia en la comunidad en los siguientes aspectos:

BRIGADAS DE SALUD:
cuyos objetivos es brindar servicio de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a toda la comunidad educativa y de Palmira, organizado y coordinado por las docentes del área y estudiantes de grados 10º. Y 11º. con el apoyo de instituciones de salud públicas y privadas de la ciudad. Hasta el momento se han realizado 7 brigadas.

SERVICIO SOCIAL Y PRACTICA COMUNITARIA:

Cumpliendo con el manual de convivencia y de conformidad con el artículo 97 de la Ley 115 de 1994 y 39 del Decreto 1860 de 1994, es obligación de los estudiantes de educación media durante los dos grados de estudio – 10º y 11, social estudiantil; servicio que hace parte del currículo y por ende del proyecto educativo institucional del establecimiento educativo y es requisito indispensable para obtener el título de bachiller – artículos 2 y 7 Resolución 4210 de 1996 y gracias a convenios establecidos las estudiantes cumplen labor social y practica en salud en instituciones públicas y privadas

PROYECTO COMUNITARIO:

Para cumplir con lo estipulado en el manual de convivencia título V capitulo 1 pagina 44. Las estudiantes en grado 11 deben desarrollar el proyecto comunitario, aplicando la metodología IAP (investigación, acción, participación). Con el objetivo de aplicar y desarrollar todas sus competencias adquiridas durante todo el bachillerato, las estudiantes eligen en su comunidad una problemática, la estudian, investigan, desarrollan estrategias con el fin de buscar una posible solución, con el apoyo de asesores externos y bajo la orientación de las docentes de la institución, al finalizar, deben sustentarlo ante un jurado quien evalúa y determina su impacto.

Deja una respuesta